La ley de Murphy: Si algo puede salir mal, saldrá mal.
Pero lo que más me gusta es la apostilla: Y sino, también.

La sonda Lunik (11 de Octubre de 1958) fue el primer intento ruso de alcanzar la luna. Falló por 6000 Km. (al centro de la luna) pero se convirtió así en el primer ingenio artificial satélite del sol. Dado que la frecuencia en la que emitía era muy débil y cercana al ancho de banda televisivo, era muy difícil de detectar su señal. La nube de 1 Kg. de sodio gaseoso que expulsó como señal visible para los escépticos era tan débil (6ª magnitud) que tampoco resultó definitoria. Esto dio lugar a la teoría de la conspiración por la que se negaba su existencia.
Para este artículo me inspiré del excelente libro "La carrera espacial" de Alberto Marcos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario