Mostrando entradas con la etiqueta kim stanley robinson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kim stanley robinson. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

Cronicas desde Marte

¿Qué os parece esta autentica puesta de sol desde Marte?

Estoy terminando de leer la trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson, novela que os aconsejo a todos. Saldréis de él como si hubierais colonizado el planeta. Pesaréis cuatro veces menos, pasaréis mucho frío; de 50 a 80 grados bajo cero y necesitaréis un traje ligero de astronauta con unidad de oxígeno autónoma. Si. Existe atmósfera pero es muy tenue con una presión de menos de una décima parte de la terrestre por lo que os descomprimiríais (léase “explotaríais”) si salierais en pijama. Por otra parte, esa atmósfera es principalmente gas carbónico, como si los marcianos hubiesen conducido en coche durante mil años. Así que lo del depósito de oxígeno para respirar… es bastante recomendable.

Y de regalo os dejo estas fotos de nuestro sistema binario terra-luna desde Marte. Las tomó la sonda Mars Global Surveyor e 22 de mayo de 2003.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Mapa de "Marte rojo" de Kim Stanley Robinson

Estas rutas y carreteras, autopistas e incluso vías de tren son las que deduje de la lectura de "Marte rojo" de Kim Stanley Robinson. Me costó lo suyo plasmar las indicaciones sobre los dos mapas que se alternan en esta imagen. Compañeros de lectura, ¡qué la disfruteis!
Kim Stanley Robinson,Marte rojo,Red Mars
Esto viene a cuento de que ayer hablé de este maravilloso libro.
Para los impacientes, pongo los dos mapas alternativos a continuación a salto de clic (clica en la imagen).

sábado, 7 de noviembre de 2009

¿Aterrizar o alunizar?

Aterrizar es genérico para todos los planetas en los que se toma tierra de ese planeta. No confundir la tierra (genérico) con la Tierra (planeta).Aterrizar en la Luna = tomar tierra en la Luna.
Aterrizar en la Tierra = tomar tierra en la Tierra.
Amerizar en el mar de cualquier planeta.
Los aviones anfibios "amarran" (sobre el mar) y la aviación embarcada "anavea" (sobre la cubierta del portaaviones).

Aterrizar en cualquier planeta es siempre mejor que vernos envueltos en un sinfín de designaciones terminológicas absurdas:
Alunizar; avenerizar; atitanizar o Amartizar (o mejor Aaresizar, por tratarse del planeta del dios de la guerra griego Ares según se explica muy bien en la trilogía sobre una areofanía de marte de Kim Stanley Robinson).

Me parece lógico. ¿A vosotros no?

Para este artículo me inspiré del excelente libro "La carrera espacial" de Alberto Marcos
luna,mes,fase lunar
En la foto superior podemos ver como transcurre un mes entero en la luna, viendo lo que los humanos llamamos las fases lunares, pero lo que me llamó la atención para publicarla es que en esta foto se puede apreciar, el movimiento que traza el eje de la misma. Espero que os guste.