Mostrando entradas con la etiqueta star wars vs dam busters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta star wars vs dam busters. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

Star wars vs Dam Busters


No sé si habéis visto la película inglesa de 1955 'The Dam Busters' traducida aquí como 'Misión de valientes', dirigida por Michael Anderson y protagonizada por Richard Todd y Michael Redgrave (el padre de Vanessa). Desde su proyección, la película se ha convertido en todo un símbolo de superación y eficacia patriótica para los ingleses. De hecho, la banda sonora compuesta por Eric Coates, Louis Levy y Leighton Lucas, es tarareada por los ingleses entre treinta y cincuenta años.

Nota: estos dos Michaeles son por cierto también el director y protagonista de la magnífica película de 1956 '1984'.

'The Dam Busters' trata de una complicadísima misión llevada a cabo por el escuadrón 617 de bombarderos de la RAF (Royal Air Force), el 16 de mayo de 1943, consistente en destruir de noche las presas alemanas del área industrial del Ruhr en Alemania.
El método era en sí de lo más espectacular. Los bombarderos ingleses debían volar en formación cerrada durante la noche y a muy baja altura para evitar ser detectados por los radares alemanes. Los aviones se acercaban de ese modo a la presa - del lado del agua - y cuando llegaban a la posición exacta de 370 m de la presa y una altura de 19 m, soltaban la bomba que rebotaba contra el agua hasta chocar contra la presa. Después se hundía y estallaba justo en la base donde se conseguía el mayor efecto destructor.
No entro en más detalles sobre esta película ya que podéis encontrar más información por la red y - como habréis notado en el título - me interesa relacionarla con (¡nada menos que!) Star wars.
Ya habíamos dicho que Starwars se inspira completamente en la película de 1958 del japonés Akira Kurosawa, 'La fortaleza escondida'. Esto no lo digo yo, lo reconoció Georges Lucas en su día. Para corroborarlo están los jedis en lugar de los samurais, la princesa Yukihime (Misa Uehara) se convierte en la princesa Leia, la Estrella de la muerte es algo parecida a la fortaleza escondida, R2-D2 y C-3PO son los graciosos Matashichi y Tahei, y Toshiro Mifune emula a la vez los personajes de Harrison Ford y Mark Hamill. Decíamos incluso que el guiño definitivo de Lucas hacia Kurosawa es el de las cortinillas de transición entre escenas: son las mismas en una y otra película.

Pero la aportación que traigo hoy en esta entrada es la de que la escena final de Starwars IV está calcada plano por plano de la de 'The Dam Busters'. Sí. Aquella del ataque rebelde a la Estrella de la muerte.
En Dam Busters, los bombarderos Lancaster habían colocado un ingenioso juego de dos focos colocados en un ángulo preciso debajo de la carlinga de tal manera que cuando sus dos luces coincidían es que estaban a la altura exacta de 19 m mencionada hace un momento.
Focos convergentes, The Dam Busters
En La Guerra de la Galaxias (las guerras de la estrella, Starwars), Lucas remplazó los dos focos por las dos líneas paralelas del ordenador de las naves rebeldes.
ordenador Starwars
No me extiendo más. Os traigo un pequeño montaje en el que se ven - plano por plano - las similitudes entre ambas escenas. Añadí además la banda sonora de Dam Busters para que veáis si os suena.

Conste que solo me centré en la penúltima escena (por nombrarlas de algún modo), aquella en la que no consiguen todavía dar en el blanco: la presa (Dam Busters) o el punto débil de la Estrella de la muerte (Starwars). Sólo se trataba de infundir más emoción en ambas películas haciendo notar que no era tan fácil destruir sus objetivos respectivos. En ambas, a la segunda iría la vencida.
Nota: Los americanos la llaman Dambusters, así, en una sola palabra. Dam busters son los miembros de dicho escuadrón especial, el 617 de la RAF y la traducción aproximada es ‘Los destructores de diques’.

Si quereis más información, este foro es de lo más interesante: Los Bombardeos de las presas del Ruhr