mio.jpg)
Como podíais sospechar por esta segunda entrada Krikaliov no se dio por vencido y ese mismo mes la NASA anunciaba que un cosmonauta experimentado viajaría con su transbordador (shuttle) Discovery.
Y en efecto Krikalev es seleccionado un año después como especialista de la misión y consigue un nuevo éxito: participar en la primera misión cooperativa entre Estados Unidos y Rusia.
Recordemos que se trataba del fin oficial de la guerra fría y este era un argumento más para escenificar la nueva amistad de las dos superpotencias.
Esta misión llamada STS-60 es la que os traigo aquí para que disfrutéis más personalmente de mi protagonista de hoy y de ayer: Krikaliev.
En esta ocasión tan solo duró una semana pero resultó muy aprovechadita: se llevaron a cabo multitud de experimentos en biología, sobre la ciencia de los materiales, sobre el escudo de la nave y en el Spacehab: una minuciosa observación de la madre Tierra.
El despegue de la STS-60
No hay comentarios:
Publicar un comentario